¿Qué es el Judo?
El Judo es un deporte olímpico de lucha. Se
practica por parejas y cada judoca intenta voltear hábilmente a su oponente cuando se encuentran de pie o de dominar y controlar
el cuerpo del oponente cuando se lucha en el suelo.
Pero el judo no es, simplemente, una lucha.
Tiene un trasfondo ético y filosófico de considerable importancia (lea la historia del judo), y es ésto precisamente lo que le distingue de otros deportes de lucha. Es un deporte muy educativo tanto
para el desarrollo físico como para el desarrollo psicológico de los niños.
A pesar de su gran eficacia, las técnicas de
judo se pueden aplicar dentro del marco de un entrenamiento o de una competición sin presentar un peligro real para el oponente.
El espíritu del judo sobrepasa la noción del
combate para dirigirse hacia otro objetivo: el descubrimiento de uno mismo. La práctica del judo, en un ambiente de armonia
y convivencia, permite al alumno apreender a desarrollar progresivamente sus capacidades fisicas y mentales.
Fundador del Judo |
|
ShiHan Jigoro Kano |
|
 |
|
¿Quién fundó el Judo?
El judo fué fundado en 1882 por el profesor japonés
Jigoro Kano. Su Finalidad era la creación de un sistema educativo y no simplemente la de enseñar técnicas
de autodefensa. Por ello eliminó las técnicas peligrosas del antiguo Jujitsu.
¿Dónde se practica el Judo?
El Judo se practica en un centro o club
deportivo (Dojo). El espacio ideal es una superficie sin columnas; el suelo (Tatami) está formado por planchas de gomaespuma
prensada que amortigua el contacto contra el suelo por parte de los judocas.
El Tatami es una superficie de juego
ideal para los niños. Pueden Jugar sin temor que una caída les haga daño o se rasguen la piel (como ocurriría en una
superficie de cemento o madera).
Las Federaciones (Federación Chilena de Judo) pueden informar, a cualquier persona que desea iniciarse en este
deporte, de los clubes que estan homologados para la correcta enseñanza del Judo.
|
(Fuente: www.judolandia.com) |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|